Logo Aurys

Insights y Tendencias

Icono de búsqueda

Organización & gestión

Los proyectos que buscan impulsar el

Los proyectos que buscan impulsar el desarrollo de la zona norte hacia el 2030

La minería es un pilar esencial para el crecimiento económico de Chile, con regiones como Antofagasta y Atacama liderando proyectos que promueven la innovación y generan empleo especializado.​ Gustavo Sánchez, Gerente Senior de Proyectos en Aurys Consulting, destaca cómo la modernización de infraestructuras y el impulso a las pymes son fundamentales para potenciar el desarrollo económico sostenible de estas regiones.​ Agustín Ariztía, como Líder de Sostenibilidad, pone énfasis en la necesidad de una visión a largo plazo, donde el desarrollo económico vaya de la mano con el bienestar y la integración de las comunidades locales.​ ​

VER ARTÍCULO
Aprendizaje por reflexión,

Aprendizaje por reflexión, no por experiencia

El aprendizaje organizacional es esencial para mantenerse competitivo y salir fortalecido en un entorno de constante cambio. Reflexionar sobre la experiencia y basar las decisiones en evidencias permitirá a las empresas capitalizar las lecciones aprendidas y marcar la diferencia en el mercado.

VER ARTÍCULO
Contingencias que rompen

Contingencias que rompen paradigmas

Las empresas han enfrentado dos crisis consecutivas: el estallido social y la contingencia sanitaria.Estas han desafiado paradigmas en las empresas y han demostrado la viabilidad de nuevas formas de trabajo. Aprovechar estos aprendizajes permitirá a las organizaciones adaptarse mejor a los cambios futuros y construir un camino hacia un futuro más eficiente y resiliente.

VER ARTÍCULO
Decisiones en

Decisiones en periodos de contingencia

La contingencia brinda la oportunidad de replantear los procesos de toma de decisiones y aprovechar al máximo las capacidades disponibles. Es fundamental tener conciencia del entorno, capturar información clave, seguir principios inmutables y ser rigurosos y eficientes en la toma de decisiones. Adoptar estas prácticas permitirá a las empresas adaptarse mejor a los nuevos desafíos y tener éxito en tiempos de incertidumbre.

VER ARTÍCULO
¿Cómo impacta la cultura en el

¿Cómo impacta la cultura en el éxito o fracaso de un proyecto?

La cultura organizacional es tan importante como la estrategia y la planificación, y el éxito de cualquier implementación está vinculado al compromiso y la adopción de las personas involucradas. Al asegurarse de que los cambios no estén en conflicto directo con la cultura existente y que las iniciativas y proyectos la reconozcan, se promoverá un mayor compromiso con el cambio y el logro del éxito en los proyectos.

VER ARTÍCULO
El impacto de una

El impacto de una Gestión del Cambio temprana

En un entorno empresarial dinámico, los proyectos de alto impacto requieren gestionar el cambio en las personas y en la forma en que hacen su trabajo. La Gestión del Cambio es fundamental para el éxito de los proyectos de alto impacto, y debe ser abordada desde el inicio de manera integral. La anticipación y la atención a los desafíos del cambio son clave para lograr la apropiación de los cambios propuestos y minimizar la resistencia de la organización.

VER ARTÍCULO
Sistemas de reporte

Sistemas de reporte conectados con la cadena de valor

La disponibilidad oportuna y confiable de información adecuada es fundamental para la toma de decisiones y la gestión efectiva de una empresa. Sin embargo, muchas empresas descuidan el seguimiento del desempeño al diseñar sus procesos, lo que resulta en reportes que no satisfacen las necesidades de información relevante de la organización. Un sistema de reporte efectivo será capaz de apoyar la gestión estratégica, operativa y de proyectos de la empresa. Aunque requiere un esfuerzo importante y el compromiso de todas las áreas involucradas, los resultados obtenidos valen la pena.

VER ARTÍCULO
Gestión de riesgos

Gestión de riesgos para reducción de variabilidad de procesos

Diariamente, las empresas enfrentan diversos riesgos que pueden afectar a sus trabajadores, su entorno y sus activos. En lugar de abordar estos riesgos de manera reactiva, se debe adoptar un enfoque proactivo de gestión que permita convertirlos en oportunidades de mejora para la operación y los resultados de la empresa. De este modo, la gestión proactiva de riesgos, los transforma en oportunidades de mejora de los cuales se pueden lograr mejoras significativas en la operación y resultados empresariales

VER ARTÍCULO
¿Cómo lograr una

¿Cómo lograr una reestructuración organizacional exitosa?

Dos de cada tres empresas no logran mejorar sus resultados de negocio después de una reestructuración organizacional, lo que genera desconfianza y desmotivación para futuros procesos de cambio. Aurys Consulting identifica los errores típicos que las empresas comenten durante la reestructuración y sugiere cinco elementos clave a gestionar para lograr que esta sea exitosa. Evitar los errores comunes y gestionar adecuadamente estos elementos ayudará a evitar ser parte del 67% de las empresas que no logran capturar beneficios concretos en sus resultados después de una reorganización.

VER ARTÍCULO