El desafío de avanzar hacia una Organización Digital no está en la tecnología, está en la transformación necesaria del modelo de gestión de una compañía
Estamos ante un entorno altamente cambiante y competitivo. Día a día nos enfrentamos a un avance exponencial de las tecnologías que impactan nuestra vida cotidiana y la de las empresas.
Internet de las cosas, big data, analítica de datos e inteligencia artificial son algunas de las nuevas tecnologías que hasta hace poco eran impensadas. Las organizaciones tienen el desafío de adaptarse a estos cambios y no morir en el intento.
La buena noticia es que este avance tecnológico al que nos enfrentamos, a pesar de generar cierto agobio y ansiedad, nos entrega infinitas oportunidades para habilitar una transformación en la forma de como desarrollamos y gestionamos los negocios.
Al enfrentar la digitalización, un error muy común es centrarse puramente en la tecnología, creyendo que sólo la incorporación de ésta a los procesos actuales generará una mejora en los resultados. Sin embargo, este enfoque de “digitalización de procesos” que supone incorporar tecnologías sin un cambio en la forma de hacer las cosas, no es suficiente para lograr la digitalización del negocio y, por lo tanto, no se alcanzarán los resultados esperados.
En Aurys Consulting entendemos que el proceso de digitalización, para que genere los resultados sustentables en el tiempo, debe ser visto como un proceso de transformación digital, donde la tecnología es el habilitador de un cambio en la forma de operar o desarrollar el negocio.
Desde este punto de vista, la transformación digital es el enfoque que permite asegurar que las nuevas tecnologías resulten en un beneficio concreto y sistemático para el negocio. Mejoras en el desempeño de una organización tales como transformación de canales de atención, disminución de tiempos de respuestas, cambio radicales de estructuras de costos y precios, incremento del rendimiento de los activos, optimización de la cadena de valor con visión global, disminución de la variabilidad en los procesos, mejora de la continuidad operacional, mayor control de riesgos, son algunos impactos que se obtienen considerando una transformación digital orquestada.
Lo anterior, es posible mediante la reinvención de la forma de hacer las cosas incorporando mayor automatización, integración, colaboración, operación en línea, información en tiempo real y analítica masiva de datos, entre otros. Esto supone una transformación del modelo de gestión, con nuevos procesos, toma de decisiones en tiempo real, organización ágil y flexible, personas de perfiles digitales y cultura digital.
Este proceso de transformación debe considerar los siguientes pasos:
- Entender la dirección digital de la industria en términos de necesidades de clientes, tendencias y capacidades tecnológicas disponibles.
- Comprender la situación actual de digitalización de la compañía.
- Definir la visión de la digitalización de la empresa y nivel de ambición.
- Explorar oportunidades de transformación digital a través de pilotos e implementación sin reglas fijas.
- Desarrollar capacidades de gestión para el proceso de transformación y operación digital.
Lograr que una organización sea digital no es un estado que se alcance en un momento puntual y determinado, es un proceso vivo y sistemático conectado con la estrategia del negocio que requiere efectivamente de una disciplina y una cultura digital que perdure en el tiempo, con el convencimiento y liderazgo palpable de la alta dirección.
Aurys Consulting es una consultora en estrategia y gestión, que apoya a grandes empresas en solucionar sus desafíos de negocio.
Para saber más sobre este y otros temas relacionados a la gestión de empresas, síguenos en nuestras redes sociales.