
SITUACIÓN DE LA EMPRESA
Para enfrentar desafíos de productividad y disminución de márgenes de utilidad en un importante holding chileno, se solicitó apoyo a Aurys para identificar y cuantificar sinergias funcionales, operacionales y organizacionales para ser implementadas por las empresas del holding, con la finalidad de capturar valor económico, a través de la aplicación de economías de escala y optimización del uso de los recursos.
RESULTADOS ALCANZADOS
El trabajo realizado permitió obtener los siguientes resultados:
- Definición de una cartera de 16 iniciativas con un ahorro potencial sobre los USD $92 MM.
- Identificación de sinergias no cuantificables relacionadas con transferencia de conocimiento y buenas prácticas entre las empresas, estándares de operación y el mejoramiento al acceso a fuentes de conocimiento.
- Definición de recursos requeridos y el plan de implementación a desarrollar por las empresas por cada iniciativa priorizada.
ENFOQUE DE SOLUCIÓN
Aurys, en conjunto con el cliente, aplicó un enfoque basado en cuatro ámbitos de actuación:
- Marco estratégico: permite establecer objetivos alineados con las necesidades del negocio y definir focos para la búsqueda y captura de valor de las sinergias.
- Identificación y desarrollo de sinergias: identificación y priorización de oportunidades de generación de valor a través de la aplicación de distintos tipos de palancas como reducción de costos, mejora de procesos, transferencia de buenas prácticas, etc.
- Gestión de sinergias en el tiempo: permite maximizar las oportunidades definidas de manera continua, estableciendo un sistema para su gestión e identificación de nuevas oportunidades de captura de valor en el tiempo.
- Gestión de cambio y apropiación: asegura una participación activa de las personas claves de la organización para el logro de resultados en tiempo y forma definidos.