Definimos la bases de diseño para centro integrado de operaciones

Casos de éxito

SITUACIÓN DE LA EMPRESA

Una importante minera chilena buscaba mejorar su desempeño operacional con la incorporación de tecnologías que le permitieran digitalizar su modelo de gestión e integrar los procesos a través de un centro integrado de operaciones. Sin embargo, existían interrogantes acerca de cómo debía ajustarse la gestión frente a las nuevas herramientas digitales y cuál debía ser el alcance y funcionalidades de dicho centro integrado de operaciones.

En ese contexto, se solicitó el apoyo de Aurys para establecer las Bases de Diseño de un nuevo modelo de gestión de operaciones, digitalizado e integrado y definir la estrategia para poder implementar y gestionar el cambio necesario en la organización y las personas.

RESULTADOS ALCANZADOS

El trabajo conjunto de Aurys Consulting con el equipo del cliente, permitió definir las bases de diseño para la operación del Centro Integrado de Operaciones de la compañía, el cual debe velar por una disminución de la variabilidad de los procesos, incremento del rendimiento de los activos, reducción de costos de la operación y asegurar la mayor seguridad de las personas.

A través de la definición de 4 principios claves para una operación integrada: colaborativa, integrada, en línea y continua, se definió el estado deseado de llegada del centro integrado de operaciones y de su futuro modelo de gestión digital, en detalle:

  • Sincronización entre los procesos clave: planificación y programación, ejecución, monitoreo y control y mejora y aprendizaje, para la búsqueda de óptimo global (visión de la cadena de valor completa “mine to port”).
  • Sistema de monitoreo, control y gestión en tiempo real de las variables operacionales y condición de los activos clave, a nivel remoto.
  • Adecuación en los procesos de planificación, control y mejora de la operación, para la incorporación de retroalimentación dinámica de información en tiempo real.
  • Nuevo modelo de toma de decisiones en tiempo real basado en información transparente, en línea y unívoca (KPIs).
  • Ajustes en la estructura organizacional y foros, alineados a los nuevos procesos integrados de operación.
  • Definición de nuevos perfiles y competencias de las personas requeridos para una operación colaborativa y para la toma de decisiones en tiempo real.
  • Definición de la Estrategia de desarrollo e implementación y lan de gestión de cambio hacia una operación digital.

ENFOQUE DE TRABAJO

Para lograr los objetivos se utilizó el enfoque Aurys de Transformación Digital, el cual se basa en la transformación del Modelo de Gestión (procesos, organización, governanza, prácticas, perfiles y competencias, sistemas, etc.) para la habilitación y aprovechamiento de las nuevas tecnologías que permitan agregar valor al negocio a través de una mejora en la productividad, aumento de la confiabilidad y reducción de costos y riesgos.