Aumentamos la productividad y eficiencia de equipos ejecutivos mediante una mejor toma de decisiones

Casos de éxito

SITUACIÓN DE LA EMPRESA

Una importante minera chilena se encontraba en plena transición de su modelo de gestión. Durante este proceso, presentaba síntomas de baja eficiencia en toma de decisiones:

  • Reuniones ineficientes y extensas, con alto foco en contingencias
  • Informalidad en los procesos decisionales
  • Instancias de gestión desestructuradas y poco preparadas
  • Baja efectividad en la delegación
  • Falta de accountability de los líderes de procesos
  • Reportes fragmentados y desconectados de las decisiones

RESULTADOS ALCANZADOS

En conjunto con el cliente, se diseñaron e implementaron mejoras in-situ en su infraestructura de gestión con el mínimo uso de recursos en la organización y en un breve lapso, logrando:

  • Reuniones ejecutivas más eficientes y resolutivas
  • Mayor efectividad la toma de decisiones
  • Liberación de agenda de equipo ejecutivo
  • Delegación más efectiva y potenciamiento de la rendición de cuentas
  • Sistematización de información facilitadora para la toma de decisiones, ordenada por capas y alertas por excepción.

ENFOQUE DE TRABAJO

La solución se trabajó bajo el enfoque de Efectividad en la Toma de Decisiones desarrollado y probado por Aurys, que abarca 4 ámbitos de acción para mejorar la efectividad decisional:

  • Estructura decisional
  • Roles y responsabilidades
  • Prácticas y competencias
  • Herramientas de reporting, seguimiento y control

Para cada uno de los cuatro aspectos se realizó un diagnóstico basado en un test online de Aurys para la comparación de mejores prácticas. Luego se diseñaron ajustes y posteriormente se acompañó al cliente en la implementación rápida de acciones de cambio y en el seguimiento de los principales foros de toma de decisiones y de sus reportes.