• Economía circular

La Economía Circular como fuente de valor

Comité Editorial
Aurys Consulting
La Economía Circular como fuente de valor

La Economía Circular como fuente de valor

La Economía Circular como fuente de valor 1024 576 Aurys

Emilio de Giacomo,  Socio de Aurys Consulting, columna publicada en Diario Gestión, Perú, Mayo 2021.


Nos encontramos en un mundo cada vez más complejo, con un contexto marcado por una crisis ambiental global, una ciudadanía más exigente e involucrada y un marco regulatorio cada vez con mayores estándares.

Ante este contexto la respuesta tradicional de mejorar la eficiencia de los recursos con una lógica lineal de fabricación, uso y disposición, donde el foco está en la eficiencia de los procesos independiente de los desperdicios generados ya no tiene cabida.

Hoy tanto la sociedad, como la legislación están vez más preocupadas por el uso eficiente de los recursos. Se le está exigiendo a las compañías que sean responsables no sólo en el uso de los recursos sino también en su disposición e impacto en el medio ambiente.

La realidad está demostrando que cuanto más tiempo se usan los materiales y los recursos, más valor se extrae de ellos.

Esto nos lleva al concepto de minimizar sistemáticamente las pérdidas de materias primas y la eliminación de desperdicios como una fuente de valor para las compañías, la sociedad y el medioambiente.

La aplicación del concepto de Economía Circular en los procesos operacionales se está volviendo un tema clave para habilitar la sustentabilidad del negocio y responder a las nuevas exigencias sociales y regulatorias.

Para la lograr capturar el valor de la Economía Circular ésta debe ser incorporada como una práctica habitual en la operación a través de acciones para integrar el concepto en tres dimensiones:

  • En los procesos: logrando la identificación sistemática de los desperdicios generados, la definición de metas de reducción y la búsqueda y desarrollo colaborativo de oportunidades de recirculación. Esto requiere ir acompañado de una clara definición responsabilidades para liderar y facilitar el proceso.
  • En las personas: generando un proceso de gestión del cambio que permita lograr la sensibilización y motivación de los integrantes de la organización y la adopción de conductas de circularidad en las personas hacia una visión más sustentable del negocio.
  • En el Ecosistema: transformado el ecosistema de la compañía en un espacio colaborativo que sea fuente y habilitador para el desarrollo de iniciativas de circularidad.

La integración de la Economía Circular en el negocio es el resultado de un proceso gradual y direccionado que se irá intensificando en el tiempo a través de mayores exigencias del entorno y la evolución de la tecnología que habilitará nuevas formas de fabricación, uso y disposición de recursos.

La Economía Circular va mucho más allá del reciclaje o uso de residuos. Cuando la Economía Circular se integra en el negocio permite una reducción sistemática de los desperdicios en toda la cadena de valor y se transforma así en una fuente de valor fundamental.