Por Adolfo Guevara, Aurys Consulting Perú.
Hoy, ante un escenario económico y político de incertidumbre, resulta necesario trabajar con mirada de largo plazo y a su vez con la suficiente flexibilidad para sostenernos en el día a día. En este contexto, la agenda 2023 volverá a centrarse en maximizar la productividad. Para esto, se requiere abordar los desafíos bajo tres pilares de trabajo:
1. Construir en base al margen que genera el negocio
Trabajar en aumentar los ingresos y disminuir los costos. Por el lado de los ingresos nos centramos en dos grandes aspectos; mejorar el rendimiento o el valor agregado y reducir los cuellos de botella utilizando procesos y tecnología. Por el lado de los costos nos centramos en optimizar los consumos y precios de insumos, aumentar la productividad de terceros y definir la dotación optima.
El trabajo de este pilar propicia la innovación de nuevas unidades de negocio, tarea fundamental que permite diversificar las fuentes de ingreso y en algunos escenarios asegurar una estabilidad estratégica del negocio central.
2. Optimizar el capital de trabajo empleado.
Se debe optimizar tanto el Activo Fijo como el Capital de Trabajo. Resulta necesario evaluar de forma objetiva el rol y valor que generan los activos fijos de la compañía. En este sentido aquellos que no entreguen valor deberían ser eliminados / vendidos.
Por otro lado, un adecuado manejo del capital de trabajo nos permite no sólo optimizar las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar e inventarios, sino que permite tomar decisiones racionales en inversiones operativas.
El redito y retorno del efectivo sobre las decisiones de inversión marcan un filtro más riguroso que de aplicarse de manera adecuada asegura la sostenibilidad de la empresa.
3. Organizar y alinear la cultura hacia una operación efectiva
Desde el ámbito más habilitador, este pilar nos permite asegurar la continuidad en el impacto que generamos en el resto de pilares implementados. Para ello se utilizan dos grandes palancas: el definir una estructura organizacional simple y contar con un equipo de trabajo debidamente alineado.
La simplificación y la claridad de roles y responsabilidades nos permiten contar con el equipo adecuado y en el momento adecuado. Para ello resulta necesario capacitar y especializar a los colaboradores, definiendo incentivos claros y alineados con los objetivos esperados.
(Nota publicada originalmente en Revista Gestión en Febrero 2023)
Aurys Consulting es una consultora en estrategia y gestión, que apoya a grandes empresas en solucionar sus desafíos de negocio. Para saber más de Productividad y otros temas relacionados a la gestión de empresas síguenos en nuestras redes sociales.